Son famosas las imágenes de un Benidorm bañado por el sol, con las playas llenas de turistas nacionales e internacionales que acuden buscando ese clima privilegiado, pero en Benidorm también llega el invierno y no por ello la ciudad deja de ser un lugar especial y lleno de encanto.
Os mostramos un Benidorm diferente, pero atractivo y mágico.
Vaya desde aquí nuestro respaldo al turismo de Benidorm y en especial al castigado sector de la hostelería que está sufriendo como nadie todo lo que tenemos encima.
Archivo de la etiqueta: viaje
El Cabo de la Huerta o Cabo de las Huertas, naturaleza en estado puro.
El Cabo de las Huertas es en realidad un barrio de Alicante ubicada entre la playa de la Albufereta y la de San Juan.
En él se encuentra el faro del mismo nombre y cuenta con playas y calas conectadas por senderos sobre los acantilados.
Sus solitarias playas y calas son de gran belleza y contrastan con las pobladas playas del litoral alicantino.
Es un lugar muy apreciado para los practicantes del submarinismo, windsurf y paravela.
Aras de los Olmos – Los Serranos
Aras de los Olmos es un precioso pueblo de la comarca de los Serranos, en el noreste de la provincia de Valencia. Fue repoblada por aragoneses después de ser reconquistada por el rey Jaime I en 1236, quien en 1240 la adscribió al término municipal de Alpuente, obteniendo la denominación de Aras de Alpuente. Pasó, por donación real, a la Orden de Montesa en 1318. Adquirió su categoría de Villa Real e Independiente el 11 de mayo de 1728, otorgando el rey Felipe V la Real Cédula de Constitución de Villa de Aras. El 26 de julio de 2001, el Gobierno Valenciano aprobó el cambio de denominación del municipio, pasando de ser Aras de Alpuente, localidad a la cual estuvo históricamente vinculada, a llamarse Aras de los Olmos, su denominación actual. (Wikipedia)
Saber más: https://es.wikipedia.org/wiki/Aras_de…
Ubicación: https://goo.gl/maps/5unpzRTwYfXjCSk56
Alpuente – Comarca de los Serranos
Villa de Alpuente, precioso municipio de la provincia de Valencia situada en la comarca de Los Serranos. Alpuente se encuentra en una zona que destaca por su historia y por su belleza, próxima al Rincón de Ademuz,que se sitúa prácticamente en la confluencias de los antiguos reinos de Aragón, Valencia y Castilla..
VER MAS: https://es.wikipedia.org/wiki/Alpuente
UBICACIÓN: https://goo.gl/maps/jXGdGmtgtfxQ84DJA
MASCARELL – pueblo amurallado.
Mascarell es una pedanía de Nules, Castelló. Tiene una población reducida, apenas 200 habitantes y su principal encanto reside en ser el único pueblo totalmente amurallado de la Comunidad Valenciana. El tráfico está restringido en el interior del recinto amurallado disponiendo de parking para visitantes en el exterior.
Ubicación: https://goo.gl/maps/PrbNVNuFx2NU9jCt9
Dos Aguas
Dos Aguas es un bonito pueblo de la provincia de Valencia en la comarca de la Hoya de Buñol situado a 400 msnm. Se encuentra ubicado en la cuenca del río Júcar.
Saber más: (Wikipedia) https://es.wikipedia.org/wiki/Dos_Aguas
Ubicación: https://goo.gl/maps/TFtjveLSeGbWBkQf7
COFRENTES
Cofrentes es una localidad de la provincia de Valencia situada en la comarca del valle de Ayora. Destaca en su fisonomía el castillo de Chirel (visitas concertadas) y se encuentra próxima de la confluencia del Cabriel y el Júcar.
Saber más: https://es.wikipedia.org/wiki/Cofrentes
Ubicación: https://goo.gl/maps/54wxdxvTqsd6ANko8
LA YESA
Municipio de la provincia de Valencia a unos 85 kms de la capital por la CV35. Pertenece a la comarca de los Serranos. Los restos arqueológicos encontrados en La Yesa, atestiguan poblamientos iberos consolidados durante la dominación romana. La Yesa fue codiciada también por el Cid Campeador, que se apoderó de estas tierras a finales del siglo xi, tal y como relata el “Cantar del Mío Cid”. Ubicación:
Ubicación: https://goo.gl/maps/56kfwDkaStPoLmDn9
Saber más: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Yesa
Higueruelas
La población se encuentra ubicada en la comarca de Los Serranos, en la provincia de Valencia, tiene una altitud entorno a los 600 msnm y está construida en la ladera de una montaña contrafuerte de las Peñas de Dios.
El acceso siempre fué dificultoso debido a su ubicación entre montañas.
Se han encontrado vestigios de un poblado íbero posteriormente romanizado, tales como cerámica y utensilios de hierro.
Saber más: https://es.wikipedia.org/wiki/Higueruelas
Ubicación: https://goo.gl/maps/oQ1pNKiwCwRKRUfZ6